Hecho por: Carolina Ochoa
Estudiante del CURN VS

martes, 17 de mayo de 2011

MANATI

Manatí (Trichechus manatus)
Científicamente el manatí pertenece a la familia de los Triquéquidos, dentro del orden de los Sirenios.
Existen otras especies fuera de Honduras pero la especie que habita en Florida y el Caribe que tiene uñas, es grisáceo, su nombre científico es Trichechus manatus, comúnmente tiene varios nombres como ser Manatí, Vaca Marina, Palpa (Miskito), Manádi (Garífuna).
El Manatí se distingue por que es un mamífero grande, su cola dorsoventralmente es aplanada, su piel es desnuda y aplanada, posee extremidades en la parte anterior del cuerpo pero están transformadas en aletas y tienen forma de manos.

Hábitat
El Manatí habita en aguas salobres o dulces, esteros y lagunas, gusta de humedales cálidos con alta precipitación. Estos animales suelen ocupar un territorio no muy grande. En ocasiones puede verse en el mar.
Alimentación
Se alimentan de plantas acuáticas que constituyen su dieta.
Reproducción
Un periodo de gestación de casi un año, la hembra pare una cría; en general, se sabe poco sobre la reproducción de estos animales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario